ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA COMO SISTEMA

TABLA 1

Razón social de la empresa y descripción de las actividades.
El Banco de la República es un órgano del Estado de naturaleza única, con autonomía administrativa, patrimonial y técnica, que ejerce las funciones de banca central. Sus actividades son: Regular la moneda, los cambios internacionales y el crédito, emitir la moneda legal colombiana, administrar las reservas internacionales, ser prestamista y banquero de los establecimientos de crédito y servir como agente fiscal del Gobierno. Como parte de sus funciones, el Banco también contribuye a la generación de conocimiento y a la actividad cultural del país.
Organización de la empresa como sistema
Elementos del sistema o empresa:
Objetivos del sistema o empresa
Interacciones entre  los elementos del sistema
La Constitución Política establece que el Banco de la República es un órgano independiente de las demás ramas del poder público, goza de autonomía administrativa, patrimonial y técnica y está sujeto a un régimen legal propio.
La política monetaria en Colombia se rige por un esquema de Inflación Objetivo, cuyo propósito es mantener una tasa de inflación baja y estable, y alcanzar un crecimiento del producto  acorde con la capacidad potencial de la economía.
El principal objetivo de la política monetaria es preservar la capacidad adquisitiva de la moneda, en coordinación con la política económica general, entendida como aquella que propende por estabilizar el producto y el empleo en sus niveles sostenibles de largo plazo.
La política monetaria combina la meta de estabilidad de precios con el máximo crecimiento sostenible del producto y del empleo. En tanto las metas de inflación sean creíbles, estos objetivos son compatibles. De esta forma, la política monetaria cumple con el mandato de la Constitución y contribuye a mejorar el bienestar de la población
La junta directiva es la autoridad monetaria, cambiaria y crediticia del país y sus miembros representan exclusivamente el interés de la nación.

La constitución le asigno al banco de la republica el objetivo de velar por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda y para ello la junta directiva ejerce las diversas funciones previstas en la constitución y las leyes.
Adicionalmente los miembros de dedicación exclusiva de la junta reunidos en el consejo de administración constituye en el máximo órgano administrativo del banco y tienen a su cargo la adopción de las políticas de administración y la correcta ejecucion de las funciones de esta entidad de acuerdo con la ley y los estatutos



Junta directiva
Está constituida por siete miembros; el ministro de hacienda y crédito público, cinco miembros de dedicación exclusiva y el gerente general.
Estudiar y adoptar las medidas monetarias, crediticias y cambiarias para regular la circulación monetaria.
En conceptos generales y de acuerdo a cada una de las funciones todos los elementos del sistema actúan y se inter relacionan de forma directa, ya que cada órgano depende de otro y de esta forma cumplen con los objetivos de su actividad central.
Gerencia general
Quien es elegido por cinco miembros de la Junta.
Presentar las decisiones e informes proyectados por la junta al congreso de la república y toma decisiones administrativas dentro de la organización.
Gerencia ejecutiva
Confirmado por el departamento jurídico, el departamento  de planeación y presupuesto, y el departamento  de control interno.
Su objetivo es dirigir la dirección general de las diferentes áreas de operación bancaria, de informática, de producción industrial, de actividades culturales y apoyo administrativo institucional.
Gerencia técnica
Está conformada por la unidad de econometría, la unidad de investigación, la coordinación administrativa y el centro de información económica y sucursal.
Analizar  los fenómenos monetarios  para diseñar los instrumentos que demande la estabilidad de la moneda y asegurar la solidez y la confianza en el sistema monetario del país, con prevalencia de consideraciones de interés público y de beneficio de la economía nacional.
Subgerencia de estudios económicos.
Conformado por el departamento de programación e inflación, por el departamento técnico de información económica, el departamento de modelos macro económicos
Es la encargada de realizar los estudios económicos, produce,  maneja y proyecta información estadística que sirve de apoyo en la toma de decisiones de la junta directiva del banco y el manejo de modelos econométricos.
Subgerencia monetaria y de inversiones internacionales.
Conformado por departamento de inversiones Internacionales, el departamento  de operaciones y desarrollo de mercados, el departamento de estabilidad financiera, y el departamento de seguimiento
de la infraestructura financiera.
Su objetivo es administrar las reservas internacionales con estrictos criterios de seguridad, liquidez y rentabilidad velando por la estabilidad de la moneda.
Subgerencia de sistemas de pago y operación bancaria
Conformado por el departamento de sistemas de pago, el departamento  de gestión de portafolios y cartera, el departamento de cambios internacionales, el departamento de fiduciaria y valores, y el departamento de registro y control de pagos internacionales.
Su objetivo es ejecutar las operaciones en materia bancaria, desarrollando una parte importante de las funciones constitucionales del banco de la república como banquero de los establecimientos de crédito y de otras instituciones financieras, así como agente fiscal del Gobierno.
Sugerencia Industrial y de Tesorería
Conformado por la fábrica de moneda, la imprenta de billetes, el departamento técnico Industrial, el departamento de tesorería, la unidad administrativa, y la unidad de gestión ambiental y sucursales.
Su objetivo la actividad industrial, diseña, produce y provee los billetes y monedas en sus distintas denominaciones, atendiendo las necesidades de efectivo de la economía Colombiana con la oportunidad, cantidad y calidad requeridas, desde principios de máxima eficiencia en el uso de su capacidad instalada y de protección al medio ambiente.
Subgerencia de gestión de riesgo.
Conformado por el departamento de gestión de riesgos y procesos, el departamento de Gestión documental, y la unidad de análisis de operaciones y asistencia de Seguros.
Su objetivo es adelantar proyectos orientados a administrar estratégicamente el riesgo en cumplimiento de las políticas de riesgo.
Subgerencia cultural
Conformado por departamento de red de bibliotecas, el museo del oro, la unidad de artes y la unidad administrativa, y las agencias culturales.
Su objetivo es la de colaborar en el rescate, preservación, análisis y difusión del patrimonio cultural de la nación para fortalecer la identidad cultural del pueblo Colombiano
Subgerencia general de servicios corporativos.
Conformado por departamento de protección y seguridad, la  unidad de gestión de salud, la unidad de control disciplinario interno, la dirección general de tecnología, la dirección general de gestión humana, la dirección general de logística e infraestructura, y la dirección general de servicios financieros
Su objetivo de reasignar las competencias disciplinarias y la conducta oficial de gerentes, directores y la fabricación de monedas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario